FUENTES

Los indicadores empleados en el área de Salud mental provienen del Ministerio de Sanidad y del Instituto Nacional de Estadística. 

VARIABLES

  • Consumo de hipnóticos y sedantes: número total de dosis diarias de esta clase de medicamentos dispensadas por las farmacias cada 1.000 personas. Este tipo de medicamentos son prescritos en diagnósticos relacionados con el insomnio, los trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo y esquizofrenia u otros trastornos psicóticos.

  • Consumo de antidepresivos: número total de dosis diarias de esta clase de medicamentos dispensadas por las farmacias cada 1.000 personas. Este tipo de medicamentos son prescritos en diagnósticos relacionados con el trastorno depresivo, trastornos de ansiedad generalizada, trastornos obsesivo-compulsivos, trastornos del pánico o trastornos de estrés postraumáticos entre otros.

  • Prevalencia de trastornos relacionados con la salud mental: es el porcentaje de personas con registro de trastornos ligados a la salud mental en atención primaria.

  • Suicidios por cada 100.000 personas: es el número de personas cuya causa de fallecimiento es el suicidio dividida entre 100.000 habitantes por cada comunidad autónoma. 

     

    DATOS

    METODOLOGÍA

    Los datos oficiales más recientes del Instituto Nacional de Estadística datan del año 2023. En este sentido, los datos mostrados en los años 2024 y 2025 proceden de estimaciones a partir de algoritmos de series temporales empleados por Odesocan. Además, cinco de los ocho indicadores no contaban originalmente con una desagregación por género y esta se obtuvo a través de la imputación de la brecha estatal a datos globales a nivel autonómico.